Descripción
Espinacas Ecológicas (Manojo)
El poder nutritivo de las Espinacas Ecológicas radica en su alto contenido en vitaminas y minerales.
Consumir 100gr de Espinacas Ecológicas nos aporta dos tercios de las necesidades diarias de vitamina A, la práctica totalidad del ácido fólico, la mitad de la vitamina C y la cuarta parte del magnesio y el hierro que se precisan al día.
Además, procura calcio, fósforo, azufre, clorofila, oligoelementos, enzimas y fibra. Sus proteínas (2,8%), aunque no son muy abundantes, son más completas que en otras hortalizas.
A su vez, ayuda a prevenir ciertas enfermedades y mejorar estados carenciales, como:
- Anemia
- Colesterol
- Problemas digestivos
- Hipertensión
- Sobrepeso
- Embarazo
- Envejecimiento
- Vista
Se pueden consumir de numerosas formas, aquí os dejamos unos ejemplos que gustarán a toda la familia:
- Ensalada de espinacas, Fresas Ecológicas y queso fresco.
- Garbanzos Pedrosillano Ecológicos con espinacas.
- Crema de verduras Ecológicas con espinas.
- Tortilla de Huevos Ecológicos con espinacas.
- Pasta con espinacas, baicon y champiñones bio.
Consejos de conservación:
Debe ser almacenada sin apretujarla, en una bolsa plástica sellada en el refrigerador, donde se conservará por unos cuatro días.
No laves la espinaca antes de guardarla, porque la humedad la dañará. Sin embargo, asegúrate de que esté bien lavada antes de consumirla, ya que los tallos y hojas pueden contener algo de tierra.
La espinaca cruda tiene un sabor más suave que cuando se cocina.
Si decides cocinarla, es mejor cocerla al vapor, saltearla o meterla en el microondas, en vez de hervirla. Así se conservan mejor los nutrientes.
Real Food, Tu dieta lo merece.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.